¿Qué es el Patinaje Artístico? 

La sección de patinaje artístico ofrece la posibilidad de practicar este bello deporte.

Uno de las capacidades más universales y por eso más frecuentemente utilizada en muchas tareas motrices es el EQUILIBRIO y de esta manera el Patinaje se presenta como una actividad muy adecuada para el desarrollo de esta cualidad, ya que requiere un control preciso y dominio de diferentes parámetros durante el aprendizaje y máxima concentración en las diferentes situaciones de deslizamiento.

Los patrones motores del aprendizaje del patinaje permanecen en nuestro cerebro durante mucho tiempo y a los alumnos les lleva de nuevo al mundo infantil, en la mayoría de los casos esta actividad tiene muy buena aceptación.

Pocas sensaciones se comparan en intensidad a las que implican creación artística; así como también a aquello que sentimos en una competencia deportiva. El patinaje artístico es una de las pocas actividades que reune esas dos características, pues al mismo tiempo de que compites, estás creando una obra de arte.

Técnica y belleza

La práctica de patín en sus distintas ramas (patín carrera, hockey sobre patines, patinaje artístico) ofrece todas las ventajas de la práctica deportiva, pero en el patinaje artístico en particular, se conjugan la técnica (fuerza, elasticidad, control del cuerpo, precisión, velocidad, seguridad, calidad y variedad de las dificultades) o mérito técnico y el arte y la belleza de la música y el vestuario, la danza y la originalidad del programa o rutina coreográfica. Esto hace del patinaje artístico algo más que sólo un deporte. A la correcta ejecución técnica de figuras, saltos, trompos y trabajo de pies, se suma la armonización de los movimientos con la música, en tiempo, ritmo y carácter (impresión artística). Por ello, la selección musical estará de acuerdo con el estilo del patinador, su fortaleza física y su habilidad técnica para interpretarla.

Iniciación al Patinaje Artístico

El patinaje es un deporte que ayuda a desarrollar el equilibrio y la armonía corporal, a través de movimientos y ejercicios. La escuela de patín ofrece una escuela para que los niños se familiaricen con el desplazamiento sobre los patines y desarrollen elementos técnicos del deporte sobre ruedas.

El objetivo del proceso es que los pequeños aprendan habilidades básicas del desplazamiento sobre los patines a partir de la familiarización con este nuevo elemento y la realización de desplazamientos básicos en diferentes direcciones, cambios de dirección y los fundamentos y algunas figuras básicas del patinaje artístico.

Patinaje Artístico para CHICOS Y CHICAS

Aunque mayoritariamente este deporte es practicado por chicas las cuales aportan belleza, finura en los movimientos y una cuidada técnica, los CHICOS hacen que este deporte sea de una gran espectacularidad. Club Deportivo Unión  no quiere quedarse por detrás de otros grandes clubes por lo que vamos a poner mucho empeño en contar con un equipo masculino que nos permita estar a la cabeza del Paitnaje Artístico . Por ello animamos a niños que tengan ganas de triunfar en este deporte a que sean valientes y se inscriban en nuestra sección.

Descripción modalidades deportivas

Figuras obligatorias

El patinaje de figuras consiste en realizar un trazado circular sobre el patín, intercalando giros y maniobras. La figura se realiza dos o tres veces sobre cada pie y se valora la precisión y la consistencia en el trazado. Las figuras pueden ser simples o combinadas. En esta categoría compiten separadamente hombres y mujeres.

Patinaje libre

La competición de patinaje libre consiste en un programa corto y un programa largo, que contribuyen, cada uno, en un 25% y un 75% respectivamente, de la puntuación final. En el programa corto se deben realizar seis elementos obligatorios: saltos, giros (piruetas de múltiples rotaciones) y trabajo de pies. Estos elementos sólo pueden intentarlos una vez. En el programa largo, el número máximo de elementos de un tipo no está regulado, siempre que no los repitan. Se tienen que incluir un cierto número de giros y de saltos. Éstos últimos pueden ser simples, cuando sólo se efectúa un salto o se realiza con un solo pie y una sola posición en los giros. O combinados, cuando se enlazan múltiples saltos o los giros se hacen con cambios de pie y/o posición. Además, los saltos pueden ser simples, dobles o triples. También es obligatorio efectuar dos secuencias de pasos.

El programa recibe dos notas: el mérito técnico, valorando la variedad y dificultad de los elementos, y la impresión artística, que puntúa la ejecución armónica de los elementos reflejando en la interpretación el carácter de la música.

Combinada

La modalidad de combinada de figuras y patinaje libre, que se considera como un evento separado, otorga medallas a las tres primeras mujeres y a los tres primeros hombres que hayan competido tanto en figuras como en patinaje libre.

Parejas de artístico

Las parejas realizan un programa corto (25% de la puntuación total) y un programa largo (75% de la puntuación). Los elementos obligatorios del programa corto son la espiral de la muerte, un salto sombra (los dos patinadores realizan el mismo salto lado a lado), una pirueta sombra, una pirueta de contacto, dos elevaciones diferentes, un salto lanzado y una secuencia de trabajo de pies. En el programa largo, no se pueden realizar más de tres elevaciones y se incluyen dos espirales de la muerte, una secuencia de pasos y una secuencia de arabescos. El resto de los elementos son de libre elección. Los programas de parejas reciben puntuaciones por mérito técnico y la impresión artística.

Parejas de danza

La danza por parejas consta de dos danzas obligatorias, una danza original, en la que los patinadores realizan pasos de su elección, y una danza libre. Para las danzas obligatorias y originales utilizan ritmos tradicionales de baile de salón (como el vals, el foxtrot, el tango, el paso doble, la marcha, etc.) En este segmento de la competición es importante ejecutar los pasos correctamente y al ritmo marcado por el tempo de la música. En la danza libre la música debe tener un ritmo bien definido y son permitidos movimientos de patinaje libre, aunque con algunas restricciones. Por ejemplo los saltos no pueden contar con más de una rotación y las elevaciones no pueden ser más altas que el nivel de los hombros. La danza original y la danza libre reciben dos notas al mérito técnico e impresión artística, y la puntuación total es la suma de las puntuaciones obtenidas en cada segmento.

Solo danza

La competición de danza individual consta de dos danzas obligatorias y una danza libre. Las danzas obligatorias son las mismas que las realizadas en pareja, pero para la competición individual, tanto hombres como mujeres realizan los pasos de la mujer.

Patinaje de precisión

Los grupos de patinaje de precisión están formados por grupos de doce a veinticuatro miembros, que patinan en formación. En esta categoría no se permiten los saltos ni los giros con más de una rotación, ni las elevaciones. Otorgan dos notas, la primera por la composición del programa, y la segunda por la presentación. La originalidad y la dificultad de las formaciones y el unísono de los patinadores son factores importantes para obtener una puntuación alta. Hay cinco maniobras fundamentales que se deben realizar como mínimo una vez durante el programa: en círculo, en aspa, en línea, en bloque (compuesto de 4 a 6 líneas) e intersecciones.

Patinaje de grupos show

Se realizan dos competiciones diferentes de patinaje de show. Una para grupos grandes (de dieciséis a treinta patinadores) y otra para grupos pequeños (de seis a doce patinadores). Los elementos del patinaje de precisión están permitidos, aunque limitados, y no se permiten elementos propios de patinaje de parejas. En los programas se puntúan, en primer lugar, el contenido, reflejando la dificultad, el diseño del programa y la técnica del grupo, y, en segundo lugar, la presentación, por la expresividad, la interpretación y el uso del vestuario y del maquillaje para mostrar el tema de la música.

Introduce un texto aquí...

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar